traductor

viernes, 20 de marzo de 2015

Etnobotánico Omaere, PuyoParque


El parque fue creado a partir de 1993 por la Fundación Omaere, con la misión de salvaguardar especies de plantas importantes para las culturas amazónicas y difundir estas culturas.
Parque etnobotanico Omaere, PuyoOmaere significa "naturaleza de la selva" en el idioma nativo Waorani. Este parque se ubica en el 

LOCALIZACION: 
Barrio Obrero de Puyo, siguiendo el sendero del Paseo Turístico del Río Puyo por unos 200 metros. Junto al segundo puente colgante del sendero, encontrará la entrada principal al Parque Omaere

 




















DESCRIPCION DEL ATRACTIVO TURISTICO:
El parque presenta una muy respetable colección de plantas, arbustos y árboles tradicionales en las culturas de la selva. El parque es eminentemente étnico y botánico, por esta razón se hallan aquí muchas plantas nativas que han sido usadas por los indígenas de la jungla amazónica, para curarse de sus dolencias por milenios. Este interés surgió debido a que un gran porcentaje de las medicinas tradicionales de las nacionalidades indígenas amazónicas se han probado efectivas aun en la curación de enfermedades complicadas como la malaria, dolores abdominales, musculares, etc.  
Parque etnobotanico Omaere, Puyo
Usted puede visitar el centro y ser guiado generalmente por guías nativos que le explicarán sus costumbres y tradiciones. Así podrá conocer de manera clara y precisa las formas de vida de las nacionalidades Shuar y Waorani. Podrá ingresar en casas típicas y mirar los implementos utilizados por ellos, entender su cultura y costumbres tradicionales, todo en un ambiente natural y selvático. Recibirá explicaciones y detalles sobre como estas culturas durante milenios se desarrollaron y sostuvieron en la espesura selvática dependiendo del bosque únicamente. Conocerá las plantas medicinales usadas por ellos por centurias. Es una experiencia muy valiosa y educativa. Se lo recomendamos ampliamente.

SERVICIOS QUE OFERTA:
Tú podrás descubrir la diversidad de plantas útiles por los senderos del parque a través de caminatas guiadas. Éstas pueden durar una a dos horas, dependiendo del interés de los visitantes. Las personas muy apuradas pueden recorrer algunos de los puntos más importantes dentro de una media hora. Las caminatas son realizadas por guías nativos, biólogos y voluntarios.
Durante el recorrido, tú puedes conocer una cantidad de plantas útiles (sean alimenticias, culturales, medicinales o para materiales), aprender sobre las culturas Shuar y Waorani (vida social, casas típicas, armas, herramientas) y disfrutar de la naturaleza con sus maravillas pequeñas.
PROPIETARIO:
Fundación Omaere

COSTO O VALOR:
Adultos $3.00, Estudiantes con identificación $1.50, y Niños $0.50
(En caso de familias grandes y grupos pasando los 20, adultos pagan solamente $2.00.)

HORARIO DE ATENCION:
El parque atiende todos los días, de 9 AM a 5 PM. Visitas en otro horario por cita.
Resultado de imagen para Parque Etnobotánico Omaere, Puyo 
CONTACTOS:
Tel: (03) 2883174
Tel: (03) 2887656
Cel: 085250864
Correo electrónico: omaere@gmail.com
Web: www.fundacionomaere.org y omaere.blogspot.com





POR:
Hilda Chicaiza Paulina Condo


5 comentarios:

  1. esta muy hermoso tu trabajo muchas felicitaciones cumpliste todo lo que te pidió el licen

    ResponderEliminar
  2. esta bien estructurado Felicitaciones!! sigue haci

    ResponderEliminar
  3. esta bien estructurado Felicitaciones!! sigue haci

    ResponderEliminar
  4. falta los servicios que oferta solo eso falto de hai esta bien todo :)
    Jenyfer Tobar,Siloh valladares

    ResponderEliminar